miércoles, 1 de octubre de 2014

La orilla.

Casi al final de la preciosa ópera Marina de Francisco Camprodón y Emilio Arrieta, un grupo de pescadores de Lloret de Mar, con Roque a su cabeza, cantan las seguidillas que todos recordáis: No enseñes en la playa la pantorrilla que hay muchos tiburones junto a la orilla.
Y me vino el recuerdo de haber visto hace pocos días, y vosotros lo visteis sin duda en los medios, cómo un veloz y voraz mero, casi en la orilla de la costa Bonita Springs de Florida agarró con su desmesurada bocaza a un tiburón que estaba prendido del anzuelo de un pescador.
“De la mar, el mero” dice la mitad de un dicho gastronómico conocido por todos. No sé cual será el dicho que corre entre ellos, los meros. Pero me asombró también ver la imagen de un buceador que contemplaba a un enorme mero, entre las rocas que le servían de amparo, que las debía estar pasando moradas porque tenía a un tiburón engullido a medias y no tenía manos para organizar con ritmo los platos de su banquete.
La templanza de los pececitos de colores no nos puede dejar complacidos viendo cómo nuestros hijos, nuestros educandos, se mueven con gusto en un mar apestado de insaciables tiburones. Y de meros tragamallas. Todos ellos carnívoros. Y no estoy pensando solo en esos a los que la policía trata de echarle mano en el intento de una caza en un barrio de una gran ciudad. Hace años, decíamos “¡Cuidado con las lecturas!”. Ahora no hay libros. “¡Aburre tanto leer!”. Hay tabletas. Y un mundo lejano, pero que se les mete en lo más hondo de todos los sentidos de los que más queremos, va poblando su vida en todas las direcciones. Se deforma su carácter. Porque al encerrarse en ese mundo prescinden de la preciosa (y a veces necesariamente exigente) escuela de la familia, de la fraternidad (si tienen la fortuna de no ser únicos), de la amistad, del altruismo, de la generosidad, de la entrega, de la paciencia, de la ayuda, activa y pasiva. Sufren en su criterio, porque lo que contemplan en alguna de sus pantallas es con frecuencia un esquema de vida tramado con el placer, con la violencia, con la complacencia por encima de cualquier código de vida y de conducta nobles. Carecen del ejercicio del encuentro, con la experiencia de que la vida es un proceso en el que se crece gracias o a pesar de los demás, pero siempre con los demás.          

¡Que no se te escapen creyendo que están en la orilla!

viernes, 26 de septiembre de 2014

¡Dictador!

Los romanos pusieron mucho interés en gobernar bien. Y cuenta la historia (¡cuántas cosas cuenta la historia que nos pueden enseñar tanto!) que fue Tito Larcio Flavo, de ascendencia etrusca y cónsul en el 501 y 498 aC, el que inventó la figura del dictador. Dijo más o menos: No bastan dos cónsules ni las autoridades ordinarias para regir a este pueblo en momentos difíciles de su historia, sobre todo si hay guerra o peligro de que alguien la arme. “¡Pero sólo por seis meses!” Y él fue el primer dictador en la historia de Roma. Es fácil comprender que quería demostrar cómo se usaba el invento.
A lo largo de los años se fue perfilando el nuevo papel de gobierno y su uso y los adornos que subrayaban la importancia del cargo. Por ejemplo le precedían en las ceremonias a las que asistía 24 lictores. ¡Y no los 12 que iban acompañando al cónsul! Era el magister populi y nadie podía criticar, discutir, censurar y ni siquiera pensar que se equivocaba en sus decisiones y actuaciones.
Pero porque no es este el lugar de sacar a exposición las atribuciones de los dictadores y sus circunstancias que tú, lector de estas líneas, conoces sobradamente, paso a una modesta reflexión sobre este mundo en que vivimos hoy: ¿Sigue habiendo dictadores hoy? Me permito aportar mi respuesta: ¡como hongos! Y no me refiero a que crezcan al ras del suelo, sino a que abundan en todas las instituciones, estamentos, en las clases políticas, en las clases escolares, círculos, grupos, familias, partidos, partidejos, corrientes, ciénagas, credos, políticas, economías, pensamientos, modas… Todos los que dicen que ellos tienen la última palabra son dictadores, evidentemente. Los que, en consecuencia no dejan que hablen otros, los que sonríen compasivamente ante los que no piensan como ellos. Los que dicen aborrecer las dictaduras y dicen recordar las que hubo en el pasado y de las que no tienen más idea que la que les puede dar su naturaleza de dictadores. Los que invocan la libertad que les garantiza lo que ellos llaman democracia pero que la esgrimen porque les sirve para poder ser dictadores sin que nadie les chiste. 
En este ámbito pequeño de la familia y la educación al que pretenden abrirse estas líneas hay un riesgo de revestirse del odioso papel de dictador cuando empezamos a decir: “¡Tú de eso no tienes idea!·”, “¡Lo he dicho yo y basta!”, “¡Se acabó!”, “¡He dicho una y mil veces que…!”,  y hasta “¡Pa ti la perra gorda!”.

domingo, 21 de septiembre de 2014

El olor del dinero.

El subsidio o, al menos, algunas clases de subsidio, eran un derecho en la Roma imperial. Y antes del imperio. Es y era el modo de tener contento al pueblo. Fue (y ruego a los enterados que me corrijan) Cayo Sempronio Graco el que desde 123 a.C. empezó a dar de comer gratis a un colectivo bastante amplio de ciudadanos. Tres siglos más tarde el emperador Aureliano daba pan, vino y carne de cerdo. Y tuvo que levantar las murallas de ladrillo que conocen los que visitan Roma por miedo a los bárbaros. El esplendor del imperio se vino abajo por sus dispendios, no por los bárbaros. Que también llegaron.
Pero hubo quien, por otra parte, presionaba con impuestos. Uno de estos, llamativo hoy hasta cierto punto por lo extraño, fue el vectigal urinae para las fullonicae, es decir, los batanes o lavanderías y tintorerías. El ácido úrico era, parece, un detergente muy estimado. Eso se le ocurrió a Vespasiano (los urinarios públicos actuales de Roma siguen llamándose vespasiani). Y su hijo Tito le reprochaba que no era muy noble esa iniciativa (así lo dice Suetonio en el capítulo 23 de la Vida de Vespasiano). Pero Vespasiano le convenció de un modo muy definitivo. Le hizo oler una moneda mientras le decía algo así como “¿Huele mal?”.

Vivimos, vamos hacia adelante (o hacia atrás) pidiendo, exigiendo, procurando que el ocio y la técnica nos libren de esfuerzos, procurando que la moda y la envidia nos vistan mejor, llenando de inutilidad lo que nos dicen que hoy es imprescindible, haciendo de la existencia una cadena (que nos ata, ¡y cómo!) de subvenciones, pretensiones, concesiones, halagos, lujos, vacíos… Y por otra parte, y cada vez más, mientras acusamos a los demás de corrupción, nos bañamos en un dinero cuyo olor no nos importa. Seguimos acusando, pero con poco acierto en el tiro, porque dejamos de preguntarnos si huele mal el dinero que manejamos nosotros. No porque lo hayamos robado (o sí), sino porque no hemos hecho mucho esfuerzo en nuestras vidas y en la educación de nuestros hijos por saber que muchos de nuestros gastos son un insulto a la dignidad humana, al sentido común, a la justicia y al amor.

martes, 16 de septiembre de 2014

Una empresa.

Ya se sabe. Una empresa es una iniciativa (empresa viene de emprender, comenzar…) que busca producir bienes de uso o consumo. Pretende prestar un servicio público y social y facilitarlos a quien no puede llegar a tener esos bienes con sus propios medios. ¿Quién se hace un coche para transportar mercancía o para viajar? Hay empresas que los fabrican y a ellas se acude ¡Elemental! Y del mismo modo que el que transporta en su camión fruta al mercado y así se gana la vida y trata de ahorrar para mejorar su flota, lo hace el que la vende. Generalmente (¿y por qué no todas?) las empresas se hacen para producir riqueza para sí mismas que revierte en el bienestar de la sociedad en las que se mueven. Una sociedad que no alienta la existencia y el trabajo de los emprendedores es una sociedad que se ahoga a sí misma.
Hay también empresas u organizaciones que buscan alentar la cultura. Otras, la dignidad de los ciudadanos o, al menos, de los socios que las forman. Otras, la belleza, el arte, el deporte...
Los que leen estas líneas se mueven con el grato recuerdo de Don Bosco. Saben que fue un sacerdote que se entregó a los muchachos arrinconados de Turín. Vivió con ellos y aprendió de ellos. Y ellos aprendieron de él a ser buenos cristianos, es decir, capaces de amar. Y honrados ciudadanos, es decir, capaces de mejorar la sociedad en la que vivieron.
Los que leen estas líneas saben que estamos celebrando el segundo centenario del nacimiento de ese generoso emprendedor (16 de agosto de 1815), ese pobre hombre y rico creyente que, en la visita a los muchachos amontonados en la cárcel, quiso hacer para ellos y para todo el que lo siguiese una empresa. Una empresa de bienes, pero no para el uso ni el consumo, sino para la dignidad de la vida y la grandeza del amor. Es decir, una empresa de santidad.         
La iglesia católica tiene para algunos de ellos títulos clásicos que los proponen como ejemplos de ese negocio de amor: nueve santos (el mismo Don Bosco, María Mazzarello, colaboradora suya en la fundación de las salesianas;  Domingo Savio, un joven valiente y excepcional en amar y servir; Luis Versiglia y Calixto Caravario, asesinados por defender la dignidad de unas muchachas; y cerca de ellos José Cafasso, Luis Orione, Luis Guanella y Leonardo Murialdo) más ciento doce beatos, once venerables y veintinueve siervos de Dios.

Y a la cabeza de todos ellos, la madre de Don Bosco, a la que con toda razón llamaban los huérfanos y pobres muchachos del arroyo y seguiremos llamando nosotros Mamá Margarita.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Quokka.

Este es el quokka. Seguramente tienes uno en tu casa y en ese caso esta presentación es inoportuna. Pero si tú (otro “tú”) no lo tiene o no lo conoces, déjame que te lo presente. 
Parece que fue el marinero holandés Samuel Volckertzoon el primero que lo vio en una isla del suroeste de Australia en 1658. Creyó que era un gato salvaje. Se ve que lo vio mal, porque su morrito de ardilla, su porte de pequeño canguro o su aspecto de rata bien alimentada distaban mucho de los rasgos de un felino. Al año siguiente Willem de Vlamingh llamó Rottnest, es decir, «nido de ratas» en holandés, a esa isla en la que el quokka vive todavía. 
Sonríe feliz porque tiene a su alcance hojas, tallos y cortezas de muchas plantas que abundan en esas islas. Pero tal vez no sepa que los entendidos le han puesto en la  lista roja de los animales en extinción. Este pequeño canguro necesita (y cada año lo encuentra menos) un bosque donde refugiarse: la agricultura es un ansioso enemigo. Se sube a los árboles que puede. Pero no lo suficiente como para que las zorras, los perros, los mismos gatos con  los que lo confundió Volckertzoon, y los dingos no lo alcancen. Son naturalmente pacíficos, confiados, cariñosos... Se dejan querer. Les gusta, ¡les encanta!,  lo que los niños (y los grandes) que los encuentran les dan con generosidad: pan. Está prohibido hacerlo y multado seriamente, pero ¡es tan agradable saltarse la norma…! Y ese cambio de dieta está acabando con ellos. No están hechos para el pan.

Parece que es difícil que se piense bastante en el mal creciente y profundo, irremediable muchas veces,  que mina la educación que reciben nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Para que “no sufran”, para que “estén contentos”, para que “lo pasen bien”, para que “nos dejen en paz”, “porque tienen derecho”, para que… cambiamos la dieta del ser humano, programado para la acción, para el trabajo, para la emulación, para el esfuerzo, para la superación, para el servicio, para la construcción de un mundo sólido, para la solidaridad, para la renuncia, para el dolor cuando llegue, para el amor… y hacemos de ellos máquinas gripadas de pistón, de rodamientos, de culata… apenas salidas de la cadena de producción que pueblan un parque de semovientes que no saben hacia dónde deben ir o forman parte de un rebaño que va detrás del que va delante.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Redondo.

La película En busca del arca perdida nos dejó ver alguna de las trescientas misteriosas esferas de piedra del Delta del Diquís. La más grande pesa así como dieciséis toneladas y su diámetro mide dos metros. La zona del Delta está modulada, como sabes, en la costa del Pacifico de Costa Rica, por las aguas de dos ríos: el Diquís o Grande de Térraba, que reúne las aguas de muchos otros ríos que bajan de la cordillera de Talamanca; y el Sierpe, menos  importante y caudalosos (con los ríos pasa lo que con los hombres: unos, mucho y otros, poco) porque nace en una laguna relativamente cercana. La fauna y la flora que en su entorno son asombrosamente ricas y llamativas.
En este lugar alentó hace cinco mil años, una cultura espléndida en política, religión, comercio, arte, agricultura, metalurgia, artesanía del oro, alfarería, escultura en piedra de hombres y mujeres de hasta dos metros con raros tocados de los que sabe muy poco y de los que se supone todo, que es lo que se hace cuando no se sabe.
Y dada esta noticia, probablemente conocida por ti, lector, vamos a la moraleja. ¿Qué movió a labrar esas esferas pasmosas? ¿Para qué? ¿Quién ideó ese universo extraño que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo? ¿Y con qué instrumento se pudo hacer el cálculo de su trazado perfecto y el labrado de su volumen?
Esas preguntas o, al menos, algunas de ellas, nos pueden trasladar a una esfera muy cercana a nosotros. La educación de nuestros hijos nos plantea este sabio interrogante: ¿Me ha salido redonda mi tarea de “labrar” a mis hijos? O, más importante todavía,  ¿me preocupa el trabajo de educación que estoy realizando? Es verdad que yo soy un factor en ella, pero un factor indispensable, precioso, decisivo.
Los hijos se parecen a los padres. Pero no es el parecido, físico o psicológico, el que interesa por encima de otros. Hay un mundo de valores en la vida que la dignifican, la enaltecen, la elevan sobre la mediocridad y la ordinariez.
Una obra de arte es fruto del esfuerzo físico estético o moral de su autor. Pero la obra de arte que conduce a la “creación” de un hombre magnífico, que es la meta de mi entrega, exige que su autor sea modelo en esos valores que lo plasman.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Hace dos siglos...

Francisco Luis Bosco nació, vivió y murió en una de las habitaciones del piso bajo de esta casa, la cascina Biglione, en la colina llamada dei Becchi, de Castelnuovo de Asti. En ella nacieron igualmente sus hijos: Antonio (2.2.1808) y Teresa (16.2.1819), de su primera mujer Margarita Cagliero; y José (17.4.1813) y Juan (16.8.1815) de la segunda, Margarita Occhiena.
Cuando el pasado día 15 de agosto el Rector Mayor de los Salesianos, don Ángel Fernández Artime, décimo sucesor del santo padre de los jóvenes, Juan Bosco, proclamó abierto el año del bicentenario de su nacimiento, recordó un bello texto del primer artículo de las Constituciones de la Sociedad Salesiana: “…el Espíritu Santo suscitó, con la intervención materna de María, a San Juan Bosco. Formó en él un corazón de padre y maestro, capaz de una entrega total”.
Nadie sabía aquel lejano 16 de agosto de hace dos siglos cómo era el corazón del niño que, al nacer, acababa de hacer feliz a su familia.
Pero la entrega total de un padre, que murió setenta y dos años más tarde. fue el fruto de una promesa hecha y bendecida por Dios, que llenó su vida. El 30 de diciembre de 1886, un año antes de morir, ya muy postrado de fuerzas, intentó bajar de su habitación, donde estaba recluido por prescripción médica, para confesar una vez más a sus muchachos. Su joven secretario, enfermero y cronista de aquellos últimos meses, Carlos Viglietti, escribió ese día: “... sonriendo después, me tomó de la mano y me dijo: Querido Viglietti, si ni siquiera confieso a mis jóvenes ¿qué me queda para hacer por ellos? Prometí al Señor que hasta el último aliento de mi vida sería para mis pobres huerfanitos”. 
A su promesa debe seguir la de todos los que hemos sentido latir el corazón en sintonía con el suyo. Como nos dice el Rector Mayor, “nos sentimos más animados no solo a admirar a Don Bosco, no solo a darnos cuenta de la actualidad de esta grandísima figura, sino también a sentir con gran fuerza el irrenunciable compromiso a IMITAR al que, desde estas colinas, llegó hasta la periferia de Valdocco, y también a la periferia rural de Mornese, para ampliar con él y con otras personas su deseo de buscar el bien de los jóvenes y de que cada uno de aquellos muchachos y muchachas pudiese ser feliz ahora y por la Eternidad.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Monrovia.

Monrovia, como sabes, es la capital de Liberia. Se llama así en agradecimiento al Presidente de los Estados Unidos de América James Monroe quien, por medio de la Sociedad Americana de Colonización, dejó en manos de un grupo de esclavos negros “americanos” la nueva nación, Liberia, hace casi dos siglos.
Bueno, pues en Monrovia – según nos comunican - cinco jóvenes, cristianos y musulmanes, han fundado un grupo singular, “Dominic Savio & Don Bosco”, para ayudar a prevenir el contagio del Ébola. Seguramente Josaphat y sus cuatro amigos no saben tanto como nosotros, por todo lo que hemos visto y oído estas últimas semanas sobre la enfermedad. Pero están al lado de ella y saben muy bien que hace dos siglos, más o menos, Don Bosco y sus muchachos se emplearon a fondo para atender a algunas de las muchas víctimas del cólera en Turín: “Creo que lo que Don Bosco hizo en su tiempo durante la epidemia del cólera puede hacerlo también hoy por medio de nosotros”.
Convencieron a uno que tenía un coche a que los llevase a una aldea a tres horas y media de la capital donde toda una familia de seis miembros había muerto víctima del virus. Pagaron bien y en esa zona, donde no hay electricidad ni televisión y donde nadie se atreve a internarse, tratan de hacer conocer las instrucciones del Ministerio de Sanidad, es decir, la forma de vivir para evitar el contagio.
Además de repartir octavillas y dar explicaciones en los mercados locales, distribuyen, casa por casa, guantes, sudaderas de manga larga y desinfectante a base de cloro, para reducir las posibilidades de contacto y contagio. Especialmente en las casas donde hay algún enfermo o fallecido, para evitar que las prácticas tradicionales se conviertan en una trampa para la salud.
Para adquirir desinfectantes, guantes, suéteres, transporte y todo lo necesario, Josaphat y sus muchachos hacen como Don Bosco: llaman a la puerta del que tiene algo que no usa y van a la capital para encontrar ayuda para la periferia rural. La información, la prevención y la apertura del corazón siguen siendo los modos de trabajar.

A Josaphat se la ha invitado a que sea prudente: el tanto por ciento más alto de víctimas está precisamente entre los que cuidan a los enfermos. Alguno le ha aconsejado que lo deje. “Me parece que es una estafa a Dios. Aunque fuese este el único acto que hago en toda mi vida, sería feliz si lo llevo a término. Es Dios quien me ha dado vida y salud. Debo usarlas para servir”.

viernes, 22 de agosto de 2014

Ojo por ojo! (o por menos).

Conocemos todos ese código instintivo de justicia que se llama tradicionalmente “del talión”, con el que decidimos rápidamente que se haga “tal para cual” o, mejor, “tal por tal”. Solemos resumirlo o aclararlo vulgarmente (pero con el riesgo de que nos lo apliquen; y en ese caso no nos quedará tan claro si nos quedamos con un solo ojo) estableciendo: “Ojo por ojo…”.
Ur-Nammu, el conocido rey de Ur, hacia el año 2050 con su código; o Eshnunna con el suyo un poco después, 1930; o Lipit-Ishtar, de Isín, en 1870 (con su precepto “Si un esclavo abofetea al hijo de un hombre libre: se le corta una oreja”) y el archiconocido Hammurabi de Babilonia en 1760 (todos aC) así lo entendieron. (Si el lector no tiene un próximo viaje al Louvre para estudiar y leer su estela directamente, puede hacerlo con un poco en la foto de arriba). 
Como según los estudiosos la palabra venganza encierra en su origen indoeuropeo los conceptos de fuerza y de dedo, el código del talión, es decir, de la venganza, supone siempre señalar con un dedo acusador y ejercer la violencia sobre el que ha faltado.
Criticamos con mucha frecuencia el sistema de castigos que emplea la sociedad con los delincuentes. Nos parece que el que ha faltado es un pobrecito que merece, no solo compasión, sino hasta perdón por parte del juez, del ofendido, de la sociedad… Pero no tenemos en cuenta que los primeros que aplicamos esa vieja ley somos nosotros cuando nos rozan las fibras de nuestro abrigo. Y no nos contentamos con hacer nosotros lo mismo, que sería una respuesta talionana. No. Quedamos mortificados, calificamos de sucio (con palabras más gordas que esa) al que nos toca, lo excluimos de la lista de los que pueden andar libres por la calle, formar parte de los ciudadanos normales.
¿De dónde nace esa actitud? ¿Es innata, instintiva, es la forma de ladrar o de morder al perro que nos ha ladrado o nos ha enseñado los dientes?

A lo mejor, sí. Pero no somos responsables si no nos esforzamos por construir una familia, un grupo de personas, una sociedad que dé el peso justo a la posible ofensa y al obligado desquite. Los padres, las madres, los educadores tenemos que echar como cimiento de la obligada convivencia una seria carga de serenidad, sensatez, equilibrio, dominio de sí, desapasionamiento que permita ayudar al que yerra a que corrija su tiro y aporte al equipo en el que juega, acierto en su disposición para convivir.

domingo, 17 de agosto de 2014

Un gigante.

Este gigante de la foto se llama Yakouba Sawadogo al que seguramente conoces por los periódicos. Por ellos sabes que en 1974 se propuso frenar el avance del desierto en su región de Gourga, en Burkina Faso. Ha recuperado en cuarenta años tres millones de hectáreas en ocho países del Sahel. Y ahora se pueden cultivar, habiendo olvidado que eran un desierto. El Sahel (que significa “borde”) es un cinturón de 5.400 km desde el Atlántico hasta el Mar Rojo. Está al sur del desierto del Sahara y tiene una anchura variable entre varios centenares y mil kilómetros. Y cubre una superficie de más de tres millones de kilómetros cuadrados.
Empleó los métodos tradicionales de la agricultura llamada “ZaÏ” puesta al día: en hoyos de unos veinte centímetros depositaba la semilla que interesaba con estiércol y compost. Las lluvias completaban la obra. 
Le salió bien y obtuvo “cosechas” dobles y hasta cuatro veces mayores. Añadió árboles que ayudaban a mantener la humedad del suelo. Y se dedicó a recorrer largas distancias en su moto para convencer a todos los agricultores de la nación que pudo, el resultado de su empeño. 
Se hicieron algunos documentales con su propuesta y dio en 2013 conferencias en 29 aldeas sobre el “ZaÏ”. Y una nueva iniciativa, organizada junto con Ashley Norton y Naaba Ligdi, llevará esta enseñanza, antes de las lluvias de 2014, en doce clases magistrales para cuatro estudiantes, a jóvenes agricultores de la región Yatenga que quieran luchar como él lo ha hecho.
¿Nos hemos medido, de verdad, alguna vez? ¿Qué nos falta para dar talla de gigante? ¿O, al menos, de aprendiz de gigante? ¿Qué medida es la que queremos para nuestros hijos, para los niños, los adolecentes, los jóvenes que crecen (o deben crecer) a nuestra sombra? Porque en un análisis que debemos hacer, continua y valientemente, debemos ver si nuestra sombra es la de una generosa entrega que estimule la entrega de nuestros educandos o es un paraguas de pura protección que les impide salir de sí mismos, lanzarse fuera de las propias y pobres bardas y aprender que sólo pensando en los demás, viviendo para los demás, yendo hacia los demás, queriendo a los demás… podremos ver una cosecha que detenga el desierto del egoísmo que parece invadir el mundo de hoy, tan estéril de amor en tantos gestos, tantas propuestas, tantos oscuros “saheles” de muerte.